El cerebro invisible : una hipótesis revolucionaria
Por: Delgado, Carlos L
.
Tipo de material: 



Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Campus Palmas General | General | 612.825/D352 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available (Sin Restricciones) | 0032561 |
Cómo la mente y la conciencia sobreviven a la muerte del cerebro
1. Introducción
2. La mente computacional
3. El modelo estándar de la física
4. Un cerebro no es suficiente
5. La hipótesis revolucionaria
6. Ciencia normal
7. Ciencia extraordinaria
8. La información sobrevive
9. El ministerio de la identidad
10. La repuesta a Damasio
11. El paisaje cósmico
12. Un descubrimiento inquietante
13. El regreso de descartes
14. Materia oscura
15. El cerebro invisible
16. La unión de la mente y el cuerpo
17. El entorno invisible
18. Cómo rescatar una personalidad humana
Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, el autor acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material.
La materia visible es el soporte físico de nuestro cerebro, pero existe una materia invisible que guarda nuestras realidades mentales y espirituales. Esta hipótesis explicaría ciertos fenómenos mentales que las ciencias cognitivas tradicionales no han podido dilucidar. Un libro que explora los misterios de la mente y de los descubrimientos científicos. (Resumen recuperado de Librería de la U, 26/07/2017)
En: http://www.libreriadelau.com/el-cerebro-invisible-una-hipotesis-revolucionaria-ediciones-b-grupo-z-9789588850580-superacion-personal/p
There are no comments on this title.