Local cover image
Local cover image

Sobre la escritura : el sentido de leer y escribir en la universidad

Por: Manrique, Miguel Ángel, 1967-.
Colaborador(es): Ospina, Galia [Prologuista].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroProductor: Bogotá (Colombia) : Universidad Externado de Colombia, 2010Descripción: 174 páginas ; 21 cm.Idioma: EspañolISBN: 9789587106343.Materia(s): Escritura -- Aprendizaje | Arte de escribir | Comprensión de lectura | Lectura -- Educación superior -- Colombia | Escritura -- Educación superior -- Colombia | Arte de escribirClasificación CDD: 378 Recursos en línea: Reseña | Sobre la escritura: el sentido de leer y escribir en la universidad
Contenidos parciales:
A los profesores.
La difícil tarea de elegir lecturas.
Sobre la escritura.
La escritura como producto de la cultura dominante.
El poder de la escritura.
La claridad y la confianza en la escritura.
La herencia de Scherezada.
Como dice en las fotocopias.
¿Desechables o ciudadano habitante de la calle?
El taller de escritura en la universidad.
Lectores aprendices y lectores expertos.
Para leer a Stephen King.
El lector, el novelista y el crítico.
Las revistas culturales y el lector moderno.
Leer y escribir en la universidad.
A los estudiantes.
Resumen: ¿Qué sentidos puede abrigar el acto de escribir El poder simbólico de este verbo es profundo y complejo. Así lo intuye Miguel Ángel Manrique, quien a lo largo de los siguientes quince ensayos y de una carta dirigida a los estudiantes se pregunta: ¿Cuál es el sentido de las competencias en el contexto actual, ¿para qué escribir. ¿Qué lugar se le otorgará a la lectura y escritura para que no pierdan sentido En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir.En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir. (Resumen recuperado de Universidad Externado de Colombia, 24/07/2017) En: http://publicaciones.uexternado.edu.co/catalog/product/view/_ignore_category/1/id/22446/s/sobre-la-escritura-el-sentido-de-leer-y-escribir-en-la-universidad-comunicacion/
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro - Material General Libro - Material General Biblioteca Campus Palmas General General 378.17/M285 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available (Sin Restricciones) 0032434

A los profesores.

La difícil tarea de elegir lecturas.

Sobre la escritura.

La escritura como producto de la cultura dominante.

El poder de la escritura.

La claridad y la confianza en la escritura.

La herencia de Scherezada.

Como dice en las fotocopias.

¿Desechables o ciudadano habitante de la calle?

El taller de escritura en la universidad.

Lectores aprendices y lectores expertos.

Para leer a Stephen King.

El lector, el novelista y el crítico.

Las revistas culturales y el lector moderno.

Leer y escribir en la universidad.

A los estudiantes.

¿Qué sentidos puede abrigar el acto de escribir El poder simbólico de este verbo es profundo y complejo. Así lo intuye Miguel Ángel Manrique, quien a lo largo de los siguientes quince ensayos y de una carta dirigida a los estudiantes se pregunta: ¿Cuál es el sentido de las competencias en el contexto actual, ¿para qué escribir. ¿Qué lugar se le otorgará a la lectura y escritura para que no pierdan sentido En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir.En el libro Sobre la escritura se resalta el ámbito académico del taller literario como un espacio tejido entre maestros y estudiantes, donde la práctica de la escritura se comprende como un proceso y no como un producto. El trabajo de la escritura exige paciencia, autonomía, crítica, elaboración de borradores, mapas conceptuales y continuas revisiones porque escribir es sobre todo re-escribir. (Resumen recuperado de Universidad Externado de Colombia, 24/07/2017)

En: http://publicaciones.uexternado.edu.co/catalog/product/view/_ignore_category/1/id/22446/s/sobre-la-escritura-el-sentido-de-leer-y-escribir-en-la-universidad-comunicacion/

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image