Maestros del universo : conversaciones con los cosmólogos del pasado
Por: Kragh, Helge
.
Colaborador(es): Sampedro, Javier [Traductor]
.
Tipo de material: 



Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Campus Palmas General | General | 523.1/K893 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available (Sin Restricciones) | 0020446 |
Browsing Biblioteca Campus Palmas shelves, Shelving location: General, Collection: General Close shelf browser (Hides shelf browser)
523.1/H361 The horizon book of the universe | 523.1/H392/3 edición Breves respuestas a las grandes preguntas. - 3 edición | 523.1/H392h/7 edición Historia del tiempo : | 523.1/K893 Maestros del universo : | 523.1/K893 Historia de la cosmología : de los mitos al universo inflacionario | 523.1/M385 Génesis : el origen del Universo, de la vida y del hombre | 523.1/M466 ¡Bang! : la historia completa del universo |
Incluye índice alfabético
Título original: Masters of the universe
Incluye bibliografía (páginas 329-347)
1. Kristian Birkeland: de la aurora al universo
2. El cosmos eterno de Svante Arrhenius
3. Karl Schwarzschild: astrónomo y físico
4. Hugo von Seeliger y la cosmología estelar
5. El universo finito de Albert Einstein
6. Willem de Sitter y el universo en expansión
7. El átomo primigenio de Georges Lemaitre
8. La cosmología racionalista de Arthur S. Eddington
9. Edwin Hubble, cosmólogo observacional
10. George Gamow: La física nuclear y el universo temprano
11. Fred Hoyle y Hermman Bondi: la teoría del estado estacionario
12. Paul Dirac y la magia de los grandes números
13. Robert Dicke y el big bang
¿Cómo se ha configurado la imagen que tenemos hoy del universo? Maestros del universo nos cuenta esta fascinante historia en un formato inusual que combina elementos reales y de ficción, en una serie de entrevistas que un personaje ficticio realiza a los principales astrónomos y físicos entre 1913 y 1965. Entre los científicos entrevistados figuran gigantes como Albert Einstein, Edwin Hubble y George Gamow, y también científicos menos conocidos o desconocidos principalmente como cosmólogos: Karl Schwarzschild, Paul Dirac, Svante Arrhenius…< br>
A través de las entrevistas el lector obtiene una impresión viva y casi auténtica de los problemas que afrontó esta primera generación de cosmólogos. Aunque las entrevistas son producto de la imaginación del autor, bien podrían haber tenido lugar en la manera que se describen. Se basan sólidamente en hechos históricos y, por otra parte, complementados con cuidadosas anotaciones y referencias a la literatura. De esta manera el libro sirve de puente entre la historia de la ciencia más erudita y la más divulgativa. (Tomado de Planeta de Libros, 27/09/2018)
https://www.planetadelibros.com/libro-maestros-del-universo/206544
There are no comments on this title.